NUESTRA CERTIFICACIÓN OEKO-TEX®, TU TRANQUILIDAD

Sostenibilidad

Una etiqueta textil de confianza

Sabemos que quieres tener la certeza de que los productos que ofreces a tus clientes están libres de sustancias nocivas. El certificado OEKO-TEX®, ampliamente reconocido y respetado en la industria textil, garantiza que los productos evaluados no representan ningún daño para la salud y respetan el medioambiente.

El estándar OEKO-TEX® 100 es un sistema de certificación usado para evaluar y certificar que los productos textiles, incluidos tejidos, hilos y prendas, no contienen sustancias nocivas, especialmente productos químicos como pesticidas, metales pesados y formaldehído, entre muchos otros, y garantizar que son mejores para las personas y el planeta.

Saber más sobre el estándar Oeko-Tex® 100

Por qué B&C posee la certificación OEKO-TEX®

Es ampliamente conocido el empleo de químicos en diversas fases de la producción textil, como la tintura o los tratamientos de acabado. Por ello, el reto está en asegurar que no se han utilizado sustancias de las que figuran en la lista de sustancias tóxicas (o solo en concentraciones seguras).

Y aquí entra en juego OEKO-TEX®. Esta etiqueta certifica que dichas sustancias no han sido usadas en nuestros productos acabados (o, de serlo, no superan la tolerancia permitida). El objetivo no es solo prevenir posibles problemas en la piel del consumidor, sino proteger la salud de los trabajadores de nuestras fábricas asociadas y reducir la presencia de químicos en las aguas residuales.

Por cierto, ¿sabías que nuestras fábricas asociadas cuentan todas con un tratamiento de aguas residuales diseñado para verter únicamente agua limpia en la naturaleza? Es otra de nuestras formas de mejorar la sostenibilidad de nuestros (tus) productos.

Garantía OEKO-TEX® de B&C

Valoramos mucho tu tranquilidad (y la de tus clientes) y por eso B&C Collection incluye prendas con la etiqueta OEKO-TEX® Standard 100. Con ella puedes tener la confianza de que todos los elementos de la prenda (desde el hilo hasta los botones y otros accesorios usados en cualquier fase de la producción) se han sometido a pruebas de detección de sustancias nocivas y se ha certificado que no representan ningún daño para las personas y el medioambiente.

Las pruebas de los productos B&C son realizadas por institutos independientes asociados de OEKO-TEX® sobre la base de nuestro amplio catálogo de criterios OEKO-TEX® actualizado anualmente. En muchos casos, los valores límite establecidos para el STANDARD 100 superan los requisitos nacionales e internacionales, garantizando que los productos B&C cumplen con los más altos estándares.

Amplia gama de prendas con etiqueta OEKO-TEX®

Las gamas de B&C de camisetas, polos y sudaderas (en blanco) poseen la certificación 100% OEKO-TEX® Standard 100. Constituyen una excelente selección de prendas de confianza para ti y tus clientes. Con diseños informales, elegantes, clásicos o modernos, siempre encontrarás la misma calidad de B&C que nuestros clientes valoran.

Descubre la colección

B&C OBTIENE POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EL RECONOCIMIENTO DE LÍDER DE LA FAIR WEAR FOUNDATION

Sostenibilidad

Como prueba de nuestro compromiso con las prácticas éticas y el bienestar de los trabajadores en nuestras fábricas asociadas, B&C comunica con orgullo que vuelve a ser distinguida con el estatus de marca líder por la prestigiosa Fair Wear Foundation (FWF).

«B&C ha obtenido excelentes resultados en rendimiento y ha realizado un progreso excepcional.»
Nuestro FWF Brand Performance Check de 2023

Este reconocimiento otorgado por segundo año consecutivo premia el buen hacer de B&C y reafirma su compromiso con los derechos sociales y una conducta empresarial responsable.

La Fair Wear Foundation es una organización internacional independiente constituida en 1999 en los Países Bajos con la noble misión de mejorar las condiciones laborales del sector textil, especialmente en el sur de Asia, donde operan precisamente la mayoría de las fábricas asociadas de B&C. Para ello, la FWF realiza auditorías periódicas y exhaustivas en las fábricas y una evaluación minuciosa de las prácticas de compra, el análisis de riesgos, las medidas de reparación y la gestión de reclamaciones de los miembros a través de una auditoría anual llamada “Brand Performance Check” (BPC).

Este año, la FWF ha elevado su nivel de exigencia incluyendo en su auditoría BPC el nuevo protocolo de Diligencia Debida en materia de Derechos Humanos (basado en la Guía de la OCDE de Debida Diligencia para una Conducta Empresarial Responsable). Este marco revisado incluye políticas, evaluación de riesgos, medidas de prevención y reparación, gestión de reclamaciones e informes.

Ante estos criterios de evaluación más exigentes, nos sentimos aún más orgullosos de que B&C haya vuelto a conseguir el estatus de marca líder.

Nuestro FWF Brand Performance Check de 2023

Más allá de la auditoría o Brand Performance Check anual, FWF es para nosotros un desafío que nos inspira a seguir mejorando las condiciones de nuestros trabajadores. Valoramos enormemente sus ideas y comentarios y nos servimos de ellos para seguir avanzando. Nuestro trabajo con FWF y nuestras fábricas asociadas nos anima a seguir impulsando unos salarios dignos. Más allá de las condiciones laborales, temas como la salud, la seguridad y la equidad en el lugar de trabajo son básicos para mejorar la vida de la comunidad.

Al disponer en Bangladés de una oficina de RSC con un director de RSC, B&C puede trazar un sólido plan de seguimiento de sus proveedores bangladesíes. Para garantizar las mejoras y las medidas de prevención se realizan reuniones periódicas con la plantilla y planes de formación personalizados que dan respuesta a los temas detectados en la auditoría o las necesidades destapadas en las reunionesa. B&C ha demostrado sus buenas prácticas en materia de género y libertad sindical.
Nuestro FWF Brand Performance Check de 2023

Nuestro estatus de líder avala que B&C cumple la normativa sobre diligencia debida en materia de derechos humanos. Además, garantiza a nuestros clientes de toda Europa que podrán demostrar fácilmente su propio cumplimiento de la futura normativa de la UE, con solo elegir B&C para sus proyectos.

Mientras celebramos este logro, seguimos firmes en nuestra voluntad de liderar el sector en materia de implementación de prácticas comerciales éticas. B&C se esfuerza en lograr paso a paso que su actividad se traduzca en un impacto positivo. Esperamos que nuestros clientes se unan a nosotros y apoyen nuestros esfuerzos haciendo de B&C su marca ética favorita.

SABER MÁS SOBRE LA SOSTENIBILIDAD DE B&C

B&C ES TU SOLUCIÓN PARA CUMPLIR CON LA HREDD EN MATERIA TEXTIL

Sostenibilidad

QUÉ SIGNIFICA HREDD

HREDD es la sigla inglesa de Human Rights & Environmental Due Diligence (Diligencia debida en materia de derechos humanos y medioambiente). Es un proceso que insta a las empresas a identificar y evaluar los impactos adversos potenciales sobre los derechos humanos y el medioambiente y a tomar las medidas adecuadas para prevenir, mitigar y reparar cualquier efecto negativo en su cadena de suministro. Es un instrumento esencial para asegurar que las empresas respeten los derechos humanos y el medioambiente en todas sus operaciones, cadenas de distribución y gobernanza.
El concepto ha cobrado fuerza en Europa a raíz de diversas iniciativas que reconocen la importancia de las obligaciones de las empresas en temas medioambientales y de derechos humanos. Entre ellas destacan los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos y la iniciativa de la UE sobre Gobernanza Empresarial Sostenible.
Estas iniciativas incluyen a todos los sectores de los países en que se han implementado y afectan directamente al sector textil y de la estampación textil.

Por ello nos sentimos orgullosos de contar ya con un proceso de diligencia debida desde el cultivo hasta el almacén y poder afirmar que ¡B&C ya aplica la HREDD!

LEGISLACIÓN EXISTENTE

Un creciente número de países ya cuenta con normativa interna sobre HREDD: Francia, Países Bajos, Alemania, Noruega y Reino Unido. Otros como Bélgica, Suiza, Austria y Dinamarca tienen procesos legislativos en marcha y la UE acaba de votar un marco común para responsabilizar a las empresas en caso de incumplimientos en materia de derechos humanos y medioambiente. Todo esto demuestra el gradual interés por el tema a nivel europeo y su relevancia para nuestro sector.

QUÉ DICEN LAS LEYES INTERNAS

FRANCIA: su Ley sobre el deber de vigilancia (Devoir de Vigilance) está en vigor desde 2017. Obliga a las empresas francesas de más de 5.000 empleados, o más de 10.000 en todo el mundo, a establecer e implementar planes de vigilancia para identificar y prevenir cualquier impacto negativo en el ámbito social, de los derechos humanos y del medioambiente que se derive de sus actividades, productos o servicios.

PAÍSES BAJOS: su Ley de debida diligencia en materia de trabajo infantil (Wet Zorgplicht Kinderarbeid) está en vigor desde 2019. Obliga a las empresas a investigar y combatir las prácticas de trabajo infantil en sus cadenas de suministro. Esta ley se aplica a las empresas que venden bienes o servicios en el mercado holandés y se dirige a aquellas cuyo volumen anual de negocios supere los 50 millones de euros.

ALEMANIA: su Ley de debida diligencia empresarial en las cadenas de suministro (Lieferkettenzorgfaltsplichtengesetz) está en vigor desde enero de 2023. Obliga a las grandes empresas (más de 3.000 empleados en Alemania, 1.000 a partir de 2024) a adoptar medidas razonables para identificar y evitar incumplimientos de derechos humanos en sus cadenas de suministro, incluyendo los que puedan cometer sus socios comerciales.

NORUEGA: su Ley de transparencia (Transparency Act) está en vigor desde julio de 2022. Tiene como objetivo promover el respeto por los derechos humanos fundamentales y las condiciones de trabajo dignas en las empresas de bienes y servicios. También garantiza que el público en general tenga acceso a la información sobre cómo enfrentan las consecuencias negativas. Se aplica a una amplia gama de empresas y obliga a responder a las solicitudes de información sobre cómo evitan los impactos potenciales y reales en los derechos humanos y las condiciones de trabajo dignas. Las empresas deben publicar sus primeros informes antes del 30 de junio de 2023.

REINO UNIDO: su Ley contra la esclavitud moderna  (Human Slavery Act) está en vigor desde 2015. Tiene como objetivo luchar contra la llamada esclavitud moderna en el Reino Unido y en el extranjero. Obliga a las empresas con un volumen de negocios superior a 36 millones de libras esterlinas a publicar informes anuales que rindan cuenta de sus esfuerzos para prevenir la esclavitud moderna en sus operaciones y cadenas de suministro.

LA REGULACIÓN EUROPEA ESTÁ EN CAMINO

El pasado 23 de febrero de 2022, la Comisión Europea presentó la propuesta de Directiva sobre la diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (2022/0051 (COD). Establece las obligaciones de diligencia debida que deben seguir las empresas para identificar, prevenir y mitigar los impactos adversos sobre los derechos humanos y el medioambiente que se deriven de sus actividades.
Obligará a todas las grandes empresas de cualquier sector que operan en la UE a aplicar las medidas de HREDD necesarias para cumplir sus obligaciones de diligencia debida. Se espera que esta directiva entre en vigor en 2024.

CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO

En los países con legislación aplicable ya existen mecanismos sancionadores en caso de incumplimiento.

  • Multas y órdenes de cumplimiento: Los Estados miembros designarán una autoridad para supervisar e imponer sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias, incluidas multas y órdenes de cumplimiento.
  • Responsabilidad civil: Los Estados miembros velarán por que las víctimas sean indemnizadas por los daños derivados del incumplimiento de las obligaciones de la empresa.
  • Daño a la reputación: La HREDD no es solo un requisito legal. Es un comportamiento ético y moral esencial en las empresas comprometidas con una práctica comercial responsable. Cumplir los principios de HREDD ayuda a generar y fomentar la confianza con todas las partes interesadas (empleados, inversores, clientes, sociedad civil).

Por ejemplo, en Alemania, la Oficina Federal de Asuntos Económicos y Control de las Exportaciones (BAFA) es la responsable de aplicar la Ley de debida diligencia empresarial en las cadenas de suministro (LkSG en alemán). Si una empresa incumple sus obligaciones, le puede imponer una multa de hasta 8 millones de euros o hasta el 2% de la facturación anual global del grupo empresarial. Los incumplimientos graves pueden ser sancionados asimismo con la exclusión de la empresa de la adjudicación de contratos públicos durante un periodo máximo de tres años.

Por ello, cuanto antes implementen y apliquen las empresas europeas mecanismos de HREDD, menos riesgos financieros y penales correrán.

CÓMO TE AFECTA LA HREDD

Al aplicarse la mayoría de leyes a toda la cadena de suministro de un producto, todas las partes implicadas en dicha cadena quedan sujetas a su cumplimiento.
Como marca, B&C tiene el deber de asegurar (y la capacidad de demostrar) la diligencia debida en todo su proceso de producción, desde la cadena de suministro hasta el almacén. Los mayoristas, distribuidores, empresas de decoración/impresión textil o revendedores deberán poder demostrar a sus clientes que los productos y servicios que venden cumplen con la normativa sobre HREDD.

¡LA BUENA NOTICIA ES QUE B&C YA APLICA LA HREDD!

En B&C vemos la HREDD como un instrumento esencial para asegurar que las empresas respeten los derechos humanos y eviten causar efectos adversos con sus operaciones. La estrategia de sostenibilidad de B&C se basa en las personas y el planeta y por ello contamos ya con los procesos necesarios para garantizar que nuestras operaciones y nuestra cadena de suministro cumplen la normativa.
Basado en los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos, nuestro procedimiento HREDD se aplica a toda nuestra cadena de suministro e incluye, entre otras medidas, las políticas corporativas, los procesos de evaluación de riesgos, las estrategias de mitigación y las herramientas de reparación que sean necesarias.

De este modo, nuestros clientes podrán comprar prendas B&C con la tranquilidad de saber que toda la cadena de suministro cumple con la diligencia debida. Pero lo más importante es que podrán demostrárselo a sus clientes. Toda la documentación necesaria te espera en nuestra guía sobre HREDD.

MÁS INFORMACIÓN

TRABAJAMOS PARA LAS PERSONAS: COLABORAMOS CON UNA TIENDA DE PRECIO JUSTO EN UNA DE NUESTRAS FÁBRICAS

Sostenibilidad

Mejorar la calidad de vida de los trabajadores de nuestras fábricas asociadas (y la de sus familias) es uno de los principales objetivos de nuestra estrategia de sostenibilidad social. Una forma de hacerlo realidad es colaborar con nuestros proveedores apoyando tiendas de precio justo (Fair Price Shops) en sus fábricas.

MEJORAR LA VIDA DIARIA DE LOS TRABAJADORES

La actual presión inflacionista nos afecta a todos. En la mayoría de países europeos, los precios del sector energético y de los artículos de primera necesidad han aumentado como nunca. Pero no solo en Europa. El coste de la vida también se ha incrementado en Asia y especialmente en Bangladés, donde el precio de los artículos de primera necesidad se ha disparado en los últimos meses.

¿QUÉ ES UNA TIENDA DE PRECIO JUSTO?

Es una tienda autorizada para vender artículos básicos. Se encuentra en el interior de una fábrica y solo sus trabajadores pueden comprar en ella. Contribuye a aumentar su poder adquisitivo con descuentos del 5% al 20% en artículos de primera necesidad como arroz, lentejas, aceite, jabón, pasta de dientes, etc. Está gestionada por organizaciones especializadas y también ofrece al trabajador ventajas adicionales como un seguro médico.

ABRE LA PRIMERA FAIR PRICE SHOP APOYADA POR B&C

Uno de nuestros proveedores nos ha brindado la oportunidad de contribuir en la creación de una FAIR PRICE SHOP en su fábrica.

La tienda fue oficialmente inaugurada en diciembre de 2022 por nuestra CEO Murielle Degeest y el director sénior de nuestro proveedor. Estamos convencidos de que permitirá a los trabajadores que participan en la producción de nuestras prendas acceder a artículos que les ayuden, a ellos y a sus familias, a mejorar su día a día.

Además de ofrecer productos básicos con descuento, el apoyo de B&C puede traducirse en el futuro en promociones y descuentos especiales en artículos seleccionados. El operador autorizado para la gestión se ha comprometido también a proporcionar un seguro médico gratuito a los trabajadores que sean buenos clientes de la tienda. Es una gran oportunidad para la plantilla, sus familias y la comunidad en su conjunto.

UN TRAMPOLÍN PARA UNAS MEJORES CONDICIONES DE VIDA

En Bangladés, solo 30 productores textiles han implantado este tipo de tiendas en sus fábricas. Por eso nos sentimos muy orgullosos de que uno de nuestros proveedores de confianza sea uno de ellos. Demuestra que compartimos los mismos valores y constituye el trampolín perfecto para futuras colaboraciones centradas en la mejora continua de las condiciones de trabajo en las fábricas.

Más información sobre el compromiso con las personas de B&C


Actuamos para las personas: B&C socio corporativo oficial de Médicos Sin Fronteras

Sostenibilidad

Los dos últimos años nos han demostrado lo frágil que puede ser la salud, incluso aquí, en el mundo desarrollado, donde disfrutamos de una sanidad accesible y de alta calidad. Esto solo ha servido para poner más de relieve las grandes necesidades que existen en el resto del mundo, donde ni los servicios sanitarios más básicos llegan a gran parte de la población muchas veces. Gracias a nuestra asociación oficial con MSF (Médicos Sin Fronteras), ahora contribuimos a la ayuda médica y humanitaria en todo el mundo.

B&C actúa para las personas a través de su asociación corporativa con MSF.

En B&C buscamos constantemente formas de revitalizar activamente nuestro compromiso con las personas. Una mejor atención sanitariaes posible—principalmente, por supuesto, en Bangladés, con cuya población nos unen fuertes lazosgracias a nuestra asociación corporativa con MSF (Médicos Sin Fronteras).

MSF proporciona asistencia médica a personas afectadas por conflictos, epidemias, catástrofes o exclusión del sistema sanitario. En Bangladés, por ejemplo, MSF desarrolla un programa de salud laboral para personas que viven en Kamrangirchar, un suburbio de Daca, la capital de Bangladés. Entre sus actividades están los cuidados curativos para personas diagnosticadas con enfermedades/morbilidades o los servicios preventivos (p. ej., vacunas antitetánicas). En solo un año, los equipos de MSF han realizado casi 5000 consultas de salud laboral en Kamrangirchar. Estamos orgullosos de poder contribuir a su esfuerzo.

También hay una verdadera crisis en Paquistán, donde inundaciones catastróficas en otoño de 2022 han devastado hogares y medios de subsistencia, dejando a comunidades enteras sin suministro de agua ni de comida y creando caldos de cultivo para las enfermedades. Estas comunidades las conocemos y nos preocupamos por ellas, ya que algunas participan en la producción de nuestras prendas. MSF está ahí, sobre el terreno, proporcionando una ayuda humanitaria muy necesaria, a la que nosotros también contribuimos a través de nuestra colaboración y aportación a su fondo de emergencia.

Haga clic aquí para saber más sobre MSF y sus proyectos: MSF – Médicos Sin Fronteras | Organización médica de carácter humanitario.


Auditorías para garantizar la sostenibilidad de nuestros/sus productos

Sostenibilidad

¿Cómo predicamos con el ejemplo en materia de sostenibilidad? Gracias a auditorías periódicas, internas y externas, nos aseguramos de que nuestros productos se producen en las mejores circunstancias posibles. Así es como las realizamos.

B&C apunta a la sostenibilidad

La industria de la moda ha estado bajo escrutinio a menudo por sus deficientes condiciones de trabajo o por violaciones de los derechos humanos.

¡Pero no B&C! Hemos optado conscientemente por invertir en sostenibilidad, ofreciendo calidad y garantías de buena conducta.

Por eso pertenecemos a la Fair Wear Foundation, una organización sin ánimo de lucro con múltiples partes interesadas que orienta a más de 140 marcas textiles para mejorar sus condiciones de trabajo en la industria de la confección. Al mismo tiempo, somos miembros de amfori BSCI, que incluye condiciones medioambientales en su código de prácticas laborales.

Es algo más que palabras

La Fair Wear Foundation realiza auditorías independientes regularmente a B&C y sus fábricas asociadas. A partir del diálogo con la directiva, a través de inspecciones de las fábricas y entrevistas anónimas con los trabajadores, se proponen acciones correctivas detalladas para mejorar más la situación. Esto les ayuda a alcanzar la excelencia paso a paso. Estamos muy orgullosos de que estas acciones diligentes y continuas signifiquen que ahora somos una empresa líder de la Fair Wear Foundation.

Además, las auditorías de amfori BSCI también se realizan en nuestras fábricas asociadas según sus normas. Los requisitos exigen un fuerte compromiso y la participación de todos los departamentos de B&C. Nuestro equipo de 22 personas en Dhaka es fundamental para vigilar estrechamente el progreso de nuestras fábricas. Nuestros compañeros visitan todas las fábricas casi a diario. Esto ayuda a verificar el seguimiento de los requisitos sociales, además de a garantizar la ausencia de subcontrataciones…

El 99 % de nuestra producción viene de fábricas auditadas

Al asociarnos con la Fair Wear Foundation y amfori BSCI, trabajamos juntos para mejorar el rendimiento social y medioambiental de nuestra cadena de suministro. Gracias a las auditorías periódicas y al seguimiento de los planes de acción correctiva, no nos hacemos solo una idea de nuestra sostenibilidad una vez al año, sino que obtenemos una visión de conjunto continua del respeto por las personas, el producto y el planeta a lo largo de nuestras líneas de producción.

En total, el 99% de las prendas producidas por B&C proviene de fábricas auditadas de forma externa e independiente. Para poner las cosas en contexto, el requisito mínimo de umbral de supervisión para ser miembro de la Fair Wear Foundation a largo plazo es del 80%. Con lo cual se ve que nos tomamos la sostenibilidad de nuestra/su ropa muy en serio.

¿Cómo hacemos seguimiento de nuestra sostenibilidad?

El 95 % de nuestro equipo es personal local, y el director de nuestra oficina de B&C en Asia tiene más de 25 años de experiencia en Asia. Nuestra directora de Conformidad fue antes auditora senior, y realiza comprobaciones y procesos de seguimiento y mejora constantes y eficientes. Con el apoyo de nuestro equipo de Europa y la oficina asiática, nos aseguramos de que nuestros/sus productos sean social y económicamente adecuados.


Prendas éticas para su marca gracias a nuestro código de conducta

Sostenibilidad

B&C quiere garantizar una base ética para sus prendas. Lea a continuación cómo aplicamos nuestro código de conducta para hacerlo.

Un código de conducta para nuestros proveedores

En B&C, tenemos un código de conducta que describe las reglas por las que queremos regirnos. Abarca 12 principios fundamentales: los 8 principios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más compromisos de seguridad, medioambientales y antisoborno.

Antes de hacer ningún pedido a un proveedor nuevo, este tiene que firmar nuestro código de conducta, además del código de prácticas laborales de la Fair Wear Foundation y el código de conducta de Amfori BSCI.

Así, nuestros proveedores saben lo que esperamos de ellos y usted sabe que suministramos productos éticos.

Los 12 principios fundamentales de B&C para unas prendas éticas

  1. Contratos de empleo
    Las relaciones laborales tienen que ser legalmente vinculantes.
  2. Sin discriminación
    Los empleados no estarán sometidos a discriminación de ninguna clase.
  3. Pago de un salario decente
    Los salarios tienen que satisfacer las exigencias legales y las necesidades básicas de los trabajadores.
  4. Sin trabajos forzados
    No se hará uso de trabajos forzados, en régimen de servidumbre ni mano de obra reclusa.
  5. Libertad de asociación
    Los trabajadores tienen derecho a formar sindicatos y afiliarse a ellos, así como a la negociación colectiva.
  6. Sin trabajo infantil
    Los trabajadores deben tener como mínimo la edad de finalización de la enseñanza obligatoria.
  7. Horario de trabajo
    En cumplimiento de la ley vigente y de las normas del sector, incluyendo las asignaciones de horas extra.
  8. Sin acoso ni abuso
    Los trabajadores han de ser tratados con dignidad y respeto, sin daños ni abusos.
  9. Normas medioambientales
    El impacto medioambiental tiene que ser limitado (p. ej., sobre el suelo, aire, agua…).
  10. Condiciones de trabajo saludables
    Un entorno de trabajo seguro e higiénico, salud ocupacional y prácticas de seguridad.
  11. Seguridad de la construcción y contra incendios
    Los empleadores tienen que tomar medidas para evitar accidentes y lesiones.
  12. Sin corrupción ni sobornos
    Se espera integridad absoluta de todos los socios comerciales.

¿Respeto a nuestro código de conducta?

Estos principios no son solo palabras vacías. B&C también realiza inspecciones y auditorías — tanto programadas como sin previo aviso — para asegurarse de que nuestros proveedores implementan el código de conducta.

Si no se respeta un principio, se establecen acciones correctivas con el equipo de asistencia técnica de B&C. Si, tras un periodo acordado, la situación no mejora, B&C interrumpirá la colaboración con el proveedor.

Debe mostrarse una copia del código de conducta en las entradas y salidas principales del personal en las instalaciones del fabricante, en inglés y en el idioma local, que incluya un contacto de la Fair Wear Foundation para posibles reclamaciones.

Descubra el camino de B&C hacia la sostenibilidad y cómo nuestra ropa (también la suya) contribuye a un mundo mejor.


Somos veganos, con certificación PETA

Sostenibilidad

Para B&C, la sostenibilidad va más allá de usar los recursos de forma responsable. Queremos asegurarnos de que nuestros productos sean inocuos no solo para usted y para los trabajadores, sino también para los animales. Por eso nuestra ropa tiene la certificación PETA.

¿Ropa vegana?

Cuando hablamos de veganismo, la mayoría de la gente piensa en comida. La idea es que es mucho más eficiente tomar comida de origen vegetal que alimentar a los animales con plantas y luego comer su carne. Con una dieta vegana, podemos ahorrar energía, agua y transporte. Así que es mejor para el planeta.

Y, por supuesto, hay una razón ética: ¿queremos contribuir al sufrimiento o la muerte de otros seres vivos? En B&C, la respuesta es «no». Por eso pedimos a la organización de derechos de los animales PETA que evaluara nuestra cadena de suministro. Estos certifican oficialmente que no se causa daño a ningún animal a lo largo de toda la cadena de suministro de nuestros productos.

Una garantía añadida para nuestros/sus clientes concienciados.

¿Quiénes son PETA?

PETA significa «Personas por el Trato Ético de los Animales». Esta fundación con sede en el Reino Unido se dedica a la protección de los derechos de los animales. Lucha contra la crueldad contra los animales y promueve estilos de vida sin carne y respetuosos con los animales. Parte de su misión es certificar que los productos estén libres de productos animales y crueldad con los animales.

PETA es una referencia bien conocida en el área de la protección animal y los productos veganos.

¿Por qué tiene B&C la certificación PETA?

B&C no utiliza ingredientes de origen animal en su ropa, y no lo hará en el futuro, así de simple y de eficiente.


Inspired Tomorrow_° de B&C le ofrece prendas sostenibles para destacar

Sostenibilidad

¿Está buscando prendas bonitas, producidas de forma sostenible, al mejor precio? B&C dispone de una gama de productos hechos con cuidado y consideración por la gente que los fabrica y por el medioambiente. Al escoger B&C Inspired Tomorrow_°, nos ayuda a hacer una industria textil más sostenible.

¿Qué es B&C Inspired Tomorrow_°?

Solo tenemos un planeta y queremos preservarlo para nuestros hijos. Con miras al futuro, B&C ha creado una línea B&C Inspired Tomorrow_°. Cada pieza de B&C 0Inspired Tomorrow_° está fabricada con materiales más sostenibles, como:

  • Better Cotton: de campos con riego más eficiente, menos productos químicos, protección de la biodiversidad, mayor rendimiento y mejores medios de vida.
  • Algodón orgánico en conversión: apoyando a los agricultores durante su periodo de transición de tres años hacia la agricultura orgánica sin OMG ni productos químicos.
  • Algodón orgánico: producido con métodos agrícolas que mantienen la salud del terreno, amplían la biodiversidad y prohíben el uso de OMG y productos químicos.
  • Poliéster reciclado: fabricado con botellas de PET usadas, necesita un 58 % menos de agua y emite un 54 % menos de CO2 con respecto al poliéster virgen.

Todos estos materiales están certificados por organizaciones independientes. Además, B&C es miembro de la Fair Wear Foundation y de la asociación comercial Amfori para un comercio abierto y sostenible.

Lea más sobre el camino de B&C hacia la sostenibilidad y cómo nuestra ropa (también la suya) contribuye a un mundo mejor.

En busca de la etiqueta verde

En B&C creemos que los productos, las personas y el planeta son esenciales para desarrollar prosperidad para todos, también para usted. Al escoger productos B&C Inspired Tomorrow_° —con estampabilidad perfecta y calidad duradera— usted muestra su preocupación por el medioambiente y por las personas que fabrican nuestros productos.

Puede encontrar prendas sostenibles en toda la colección de B&C. Las reconocerá fácilmente por la etiqueta verde Inspired Tomorrow_° y los símbolos _° al final de su nombre.

Nuestras prendas sostenibles B&C Inspired Tomorrow_°

  • 14 camisetas B&C Inspire_° (costuras laterales) y 2 camisetas B&C #inspire E150 (tubulares)
    de tacto extremadamente suave, algodón orgánico o orgánico en conversión hilado en anillo y de alta calidad, estampabilidad inmejorable, cortes contemporáneos y de última moda…
  • 6 sudaderas  B&C Inspire_°
    modernas, disponibles en 20 colores, supersuaves, excepcionalmente estampables, concepto doble masculino y femenino, con o sin capucha, con o sin cremallera…
  • 2 polos B&C Inspire_°
    urbanos, corte moderno, 100 % algodón orgánico o orgánico en conversión preencogido hilado en anillo, piqué tupido que permite unos resultados de decoración excepcionales…
  • 6 sudaderas B&C Royal_°
    elegantes, lujosas, cómodas, excepcional suavidad, estampabilidad superior, disponibles en cuello redondo, con capucha y con cremallera y capucha, todas diseñadas en versión duo…

Gracias por pensar en productos más sostenibles.


Better Cotton para prendas más sostenibles

Sostenibilidad

El algodón es una fibra natural, suave para la piel y fácilmente estampable. Crece en regiones subtropicales, pero cuando no se cultiva correctamente precisa de productos químicos e irrigación en abundancia. Por tanto, B&C es miembro de Better Cotton para poder ofrecer prendas más sostenibles.

¿Qué es Better Cotton?

Better Cotton ayuda a los cultivadores de algodón a pasarse a métodos agrícolas más respetuosos con el medioambiente, y más social y económicamente sostenibles (p. ej., uso más eficiente del agua y de los productos químicos), pero también a satisfacer la creciente demanda de los consumidores de un algodón más sostenible.

Las cuotas que pagan los miembros de Better Cotton (B&C entre ellos) ayudan a implementar los programas de Better Cotton, ofreciendo formación y asesoría sobre el terreno a los agricultores de algodón. Hoy en día, se cultiva Better Cotton en 25 países de todo el mundo, y este representa el 23 % de la producción mundial de algodón. En la temporada algodonera 2019-20, 2,4 millones de agricultores con licencia cultivaron 6,2 millones de toneladas métricas de Better Cotton.

¿De dónde viene Better Cotton?

Todo comenzó en 2012, cuando un grupo de cultivadores de algodón de la India, en el pueblo de Kanakya, formaron un comité para ayudar a los agricultores de su comunidad a usar pesticidas y fertilizantes de forma más eficiente.

Querían promover alternativas naturales de origen vegetal y facilitar a los agricultores el acceso a estos productos a precios razonables.

Los agricultores de Better Cotton se centran hoy en seis problemas de sostenibilidad:

  • Uso responsable de los recursos de agua
  • Cuidado de la salud del suelo y aumento de la producción
  • Uso más eficiente de pesticidas y fertilizantes
  • Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero
  • Igualdad de derechos y oportunidades para hombres y mujeres
  • Garantía de unas condiciones de trabajo justas y seguras

¿Por qué es B&C miembro de Better Cotton?

El algodón representa casi el 90 % de las fibras usadas por B&C en 2021. Como actores clave en la confección, tenemos una función que desempeñar en la concienciación y en la creación de demanda de un algodón más sostenible.

Al ser miembros de Better Cotton, seguimos avanzando hacia materiales más sostenibles y vamos aumentando el aprovisionamiento de algodón sostenible. También significa que apoyamos a los agricultores en el desarrollo de capacidades y en mejorar los medios de vida de la comunidad agrícola. Porque la mejor forma de aumentar la cantidad de algodón sostenible que se produce es una amplia promoción de mejores prácticas agrícolas.

Disfrute de Better Cotton a través de B&C

Al escoger productos de algodón de nuestra línea ROYAL, estará apoyando nuestra inversión en la misión de Better Cotton. Sin embargo, Better Cotton se mezcla con algodón convencional en una cadena de suministro compleja. Por tanto, aunque su contribución ayuda a los cultivadores de algodón de todo el mundo a aplicar prácticas más sostenibles en sus granjas, los productos que usted compre no estarán hechos exclusivamente de Better Cotton.

El volumen de estilos vendidos que producimos con algodón más sostenible (algodón orgánico y Better Cotton) se duplicó en 2021 con respecto a 2020 (se cuadriplicó con respecto a 2019).

No hay mejor manera de marcar la diferencia.